![]() |
Cámaras ...de película |
Página principal Historia de Nikon Cámaras Nikon Objetivos Nikkor Accesorios | |
Apocalypse Now (1979) | ||||
![]() Aunque la película se basa en la novela Corazón de las tinieblas (Heart of Darkness) de Joseph Conrad, el argumento escrito por John Millus y el propio Coppola tiene otras fuentes de inspiración y muchos recursos propios: El Capitán Willard (Martin Sheen) es enviado a Vietnan para localizar y matar al coronel Kurtz (Marlon Brando), un ex-boina verde que ha organizado su propio ejercito y es adorado por los nativos. El propio Coppola hace un cameo y aparece en una de las escenas representando a un técnico de TV grabando un desembarco. |
||||
![]() |
![]() |
|||
Al llegar a la guarida de Kurtz, el cápitan Willard y su equipo encuentran a un fotógrafo (Dennis Hopper) omnubilado por la personalidad del coronel. Denis Hopper (en las imágenes superiores e inferiores) va literalmente cargado de Nikon F con prisma estándar, una de ellas con el motor F-36 diseñado especialmente para este modelo. Parece ser que el personaje de Hopper está inspirado en el fotógrafo y actor Sean Flynn, único hijo de Errol Flynn y Lili Damita, que desapareció en Vietnam en 1970.
Cuando Francis Ford Coppola presentó la película en el Festival Cannes dijo: "Esta no es una película sobre Vietnam,...esto es Vietnam". Con esa frase quiso describir lo duro que había sido el rodaje de Apocalypse Now. Un huracán destrozó los exteriores de un campamento militar montado para la película, que hábilmente fue utilizado como decorado para un campamento atacado por el Vietcon. Los helicópteros militares que aparecen en las escenas de combate perteneceian al ejército filipino y en más de una ocasión tuvieron que abandonar la escena en pleno rodaje para combatir a grupos rebeldes al presidente Marcos, que se movían cerca de esa zona. Marlon Brando dió más de un quebradero de cabeza a Coppola. No quería viajar a Filipinas, después de haber firmado un contrato que le obligaba a hacerlo y de haber recibido un adelanto. Cuando apareció lo hizo con muchos kilos de más y la cabeza rapada. Esos kilos de más impidieron que se realizaran algunas secuencias proyectadas inicialmente, incluyendo el final de la película. Tampoco soportaba la presencia de Dennis Hopper en el plató, por lo que las escenas en las que ambos aparecen juntos tuvieron que ser grabadas en días diferentes. Para colmo de bienes, Martin Sheen sufrió un infarto en pleno rodaje. En un principio, Harvey Keitel iba a interpretar el personaje del fotógrafo e incluso rodó algunas escenas. Coppola decidió que no daba la talla para el personaje y lo despidió. Steve McQeen, Robert de Niro y Robert Redford fueron propuestos para este personaje, pero ninguno de ellos quiso desplazarse hasta Filipinas. Más información en Wikipedia. Después de la presentación oficial de la película en 1979, se montó una versión extendida, denominada Redux, en la que se añadió casi una hora de rodaje. No obstante, aún hay más escenas que no llegaron a montarse en ninguna de las dos versiones públicas, una de las cuales corresponde al momento que representa la imagen izquierda, donde Dennis Hopper toma fotografías de la lancha del capitán Willarts con una Nikon F negra. Según parece Hopper era incapaz de aprenderse el guión y Coppola decidió finalmente que improvisara lo que estimara oportuno. Después de todo, parece lógico que el director perdiera 27 Kg durante el rodaje. |
||||
¿Escenas cortadas? | ||||
|
||||
El equipo fotográfico definitivo | ||||
Las imágenes en blanco y negro de abajo nos permiten observar con más detalle el equipo fotográfico que finalmente mostró Hopper en la película: tres Nikon F negras (colgadas al cuello) y una cromada con motor de arrastre (colgando del hombro izquierdo). Distinguir los objetivos es algo más complicado. El tele-objetivo más largo es un Nikkor-Q 200mm f/4 de la primera o segunda versión, construído entre 1961 y 1966. Ahora sabemos que el objetivo señalado con una flecha roja es un Nikkor-P 105mm f/2.5 que salió al mercado con la Nikon F en 1959, aunque esta unidad pertenece a la segunda versión de 1960-1970. Los demás parecen oscilar entre los 35mm y 50mm. Incluso cambian de una imagen a otra. | ||||
![]() |
||||
El mundo es un pañuelo | ||||
Nuestro amigo José Luis Trisotti (Chile) nos advirtió de un interesante artículo que había sido publicado en el periódico digital LA TERCERA. Paola Saís, autora del artículo "El general y el fotógrafo", relata la experiencia del fotógrafo holandés Chas Gerretsen durante el golpe de Estado del General Pinochet en 1973. Gerretsen saltaría a la fama por ser el autor de la icónica fotografía que muestra a Pinochet sentado, con brazos cruzados y gafas oscuras, junto al grupo de generales de la Junta Militar.
La famosa fotográfía del General Pinochet fué tomada con la Nikon F y el objetivo Nikkor 105mm que señala la flecha roja. ¿Cómo terminó esa cámara en el rodaje de Apocalipse Now?. En 1968, Gerretsen viajó hasta Vietnam para cubrir la guerra civil como fotógrafo freelance. Allí conoció a Dana Stone, a quién compró la Nikon F con el objetivo Nikkor 105mm. Stone fue fotógrafo de la UPI (United Press International) primero y AP (Asociated Press) después. Dana Stone y Sean Flynn fueron capturados por el Vietcong en abril de 1970. Nunca se supo más de ellos. En 1974, Gerretsen ganó el premio Robert Capa por sus imágenes del antes, durante y después del golpe de Estado. En 1975 abandonó su carrera de corresponsal de guerra y se instaló en California para dedicarse a la fotografía de rodajes y promoción de películas. Allí conocería y trabajaría con Francis Ford Coppola en Apocalipse Now. Según Gerretsen, fue él mismo quien le sugirió a Coppola el rol del enloquecido periodista que encarnaría Dennis Hooper. Y asegura que entre las cámaras que el actor se colgó al cuello para el filme estaban sus tres Nikon (incluyendo la de Dana Stone), que había vendido a la productora de Coppola. La Nikon F en cuestión salió a subasta en mayo de 2013 (Westlicht Photographica Auction, catalogue number: 477) y fue vendida por 14400 euros (impuestos incluidos) |
||||
![]() |
||||
Arriba a la Izquierda Dana Stone. La Nikon F negra que le cuelga del cuello también parece llevar un Nikkor 105mm f/2.5 con parasol. ¿Sería la misma?. En el centro, Chas Gerretsen en 1973, mientras cubría el golpe de Estado en Chile. A la derecha, fotografía del General Pinochet y los Jefes de la Junta Militar en la Iglesia de la Gratitud Nacional o de María Auxliadora (Santiago de Chile, 19 de septiembre de 1973). | ||||
![]() |
||||
Imagen con el kit que salió a subasta en Austria (Mayo, 2013): la Nikon F negra con el Nikkor-P 105mm, unas fotografias de Pinochet, John Travolta, El propio Gerretsen y una imagen de Dennis Hooper en Apocalypse Now. La subasta se acompaña de un documento firmado por Gerretsen que acredita la autenticidad de todo este material. | ||||
Volver a Cámaras ...de película |